Estás listo para poner una colada, seleccionas el programa y la lavadora arranca como de costumbre. De repente, se detiene. En la pantalla aparece el temido mensaje: Error E18. Si este código te suena a chino, tranquilo, no estás solo. Este es uno de los errores más habituales en lavadoras Bosch, Balay o Siemens. Por suerte, no siempre requiere intervención profesional. Muchas veces puedes solucionarlo tú mismo con unos simples pasos.
¿Qué significa el error E18 en una lavadora?
El código E18 aparece cuando la lavadora no puede evacuar correctamente el agua del tambor. Es un fallo en el sistema de desagüe. Aunque pueda parecer grave, muchas veces se trata de algo tan sencillo como una obstrucción en el filtro o una manguera retorcida.
Causas más comunes del error E18
Este error está casi siempre relacionado con una obstrucción en alguna parte del sistema de vaciado. Estas son las causas más frecuentes:
- Filtro de desagüe bloqueado:pelusas, monedas, horquillas o cápsulas para la ropa pueden terminar ahí sin que lo notes.
- Manguera de desagüe doblada u obstruida:puede estar mal colocada o taponada por restos de suciedad.
- Bomba atascada o defectuosa:si un objeto ha llegado hasta la bomba, ésta podría haberse dañado o simplemente haber quedado bloqueada.
- Sensor de nivel de agua fallando:acumulación de residuos o cal dentro del sistema puede hacer que el sensor dé lecturas erróneas.
En la mayoría de los casos, estas causas se pueden detectar y resolver sin necesidad de desmontar toda la lavadora.
¿Cómo solucionar el error E18 paso a paso?
A veces no se necesita más que un destornillador y una toalla. Aquí tienes una guía práctica para intentar solucionarlo por tu cuenta. Hazlo con calma y siguiendo el orden:
1. Vacía manualmente el agua
Si la lavadora está llena de agua y no responde, desenchúfala antes de hacer nada. Coloca un recipiente bajo la tapa del filtro (por lo general, en la parte frontal inferior derecha). Abre con cuidado: el agua puede salir de golpe, así que ten preparado algún trapo o toallas por si se desborda.
2. Limpia el filtro de desagüe
Una vez fuera el agua, retira completamente el filtro. Allí es común encontrar cualquier cosa: clips, monedas, tapas de bolígrafos o restos de ropa minúsculos. Lávalo bien bajo el grifo con agua caliente para eliminar la suciedad o grasa acumulada, y devuelve el filtro a su sitio asegurándote de que quede bien ajustado.
3. Revisa la manguera de desagüe
Despeja el acceso a la parte trasera de la lavadora. Verifica que la manguera de desagüe no esté doblada, aplastada o bloqueada. Para limpiarla, puedes hacer correr agua caliente con algo de presión, o utilizar un cepillo largo y fino. Asegúrate también de que el extremo que conecta con el tubo de evacuación no esté obstruido.
4. Verifica la bomba de desagüe
Si tras limpiar el filtro y revisar la manguera el problema persiste, deberás comprobar la bomba. Debes acceder a ella desde la parte inferior o trasera de la lavadora, según el modelo. Comprueba si algo impide que las aspas giren libremente o si notas olor a quemado o un ruido extraño al intentar funcionar. Si sospechas que está defectuosa, lo recomendable es contactar a un técnico.
5. ¿Y si nada de esto funciona?
Cuando el error persiste después de todas estas comprobaciones, lo más probable es que el fallo esté en el sensor de presión del agua o en la placa electrónica. En estos casos, sí es necesario acudir a un profesional. Si estás en Madrid, puedes contactar con el servicio técnico lavadoras Madrid, donde cuentan con experiencia en este tipo de problemas específicos.
Consejos para evitar el error E18 en el futuro
Evitar este tipo de errores no requiere grandes esfuerzos, solo un poco de atención y mantenimiento. Algunos hábitos pueden marcar la diferencia:
- Limpieza mensual del filtro:sobre todo si tienes mascotas o si usas la lavadora con mucha frecuencia.
- No sobrecargues el tambor:demasiado peso dificulta el drenaje y genera más partículas que pueden acumularse donde no deben.
- Vacía los bolsillos antes de lavar:monedas, clips o envoltorios pueden terminar atascando el sistema de desagüe.
- Antical con regularidad:especialmente si vives en una zona con agua dura. Previene que se pegue cal y residuos en las tuberías o sensores.
- Colocación correcta de la lavadora:asegúrate de que esté nivelada y con suficiente espacio por detrás para que las mangueras no se doblen.
Pequeñas rutinas como estas alargan la vida útil de tu lavadora y reducen bastante las posibilidades de errores como el E18.
Qué marcas de lavadoras suelen mostrar el error E18
Este código es característico de modelos del grupo BSH. Las principales marcas en las que se presenta son:
- Bosch:En muchos modelos, el E18 es el primer aviso de que algo bloquea el sistema de desagüe.
- Balay:Aunque a veces no muestre el código exacto, notarás que la lavadora no drena el agua o se detiene a mitad de ciclo.
- Siemens:Comparte la tecnología de Bosch, lo que significa que el comportamiento ante fallos es muy similar.
En otras marcas, el error puede tener otra nomenclatura. Por ejemplo, en modelos LG o Samsung podrías ver los códigos OE o 1E, que hacen referencia al mismo problema de vaciado. En cualquier caso, si la lavadora no drena, el motivo suele ser el mismo: algo obstruye el flujo del agua o hay un fallo en la bomba.
¿Cuándo llamar a un profesional?
Hay un punto claro en el que deberías parar y solicitar ayuda profesional: si tras comprobar todo lo anterior el error persiste, o si al intentar arreglarlo detectas ruidos extraños, fugas o piezas quemadas. También si no te sientes seguro desmontando partes internas del aparato.
En ese caso, lo mejor es acudir a técnicos especializados. Manipular componentes eléctricos sin conocimiento pone en riesgo tu seguridad y puede empeorar el estado de la lavadora. Si estás en Madrid, puedes contactar con nuestro servicio técnico lavadoras Madrid, con experiencia en reparación de lavadoras tipo Bosch, Balay o Siemens.